MATERIALIZANDO LA SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad no se sueña, se hace. Es cuestión de actuar. Por eso Arpa siempre adopta medidas que son beneficiosas para el medioambiente, nuestra empresa, nuestra compañía y nuestros clientes. Así es como mejoramos de manera continua y materializamos la sostenibilidad. La sostenibilidad en Arpa es cuestión de sentido común, un enfoque que se basa en hechos y la completa integración en la planificación empresarial. No es cuestión de conseguir un impacto cero en el proceso de fabricación, sino de durabilidad y de un enfoque íntegro. Especialmente, la sostenibilidad es cuestión de crear productos y materiales que sean tan importantes para las personas que no tengan que sustituirlos.

SOSTENIBILIDAD DENTRO

Nuestra política de sostenibilidad se basa en una motivación muy sentida para cambiar de «ser menos malo» para el medioambiente a ser «bueno» y a crear nuevo valor.

No dañar. Cumpliremos las normas y las directrices de seguridad, producto y sostenibilidad establecidas por los países en los que operamos. Estamos centrados en materializar oportunidades que minimicen el impacto medioambiental de nuestras actividades y de nuestros productos.

Haz el bien. Apoyaremos a nuestros proveedores y a nuestros clientes a la hora de llevar a cabo sus desafíos de sostenibilidad. Seguiremos buscando oportunidades e iniciativas para apoyar y promover sostenibilidad a un plazo más largo más allá del objetivo directo de nuestras actividades actuales.

Hazlo mejor. Creemos que invertir en sostenibilidad debería ser beneficioso para la situación a largo plazo de la empresa. Muchos desafíos de sostenibilidad constituyen buenas oportunidades empresariales que permitirán que la empresa siga creciendo.

SER PRÁCTICOS

Materializar sostenibilidad requiere de una visión realista, de una acción práctica y de un enfoque integrado en la compañía completa. Hemos definido 3 principios que determinan nuestra forma de pensar y actuar:

Sentido común. Usamos el sentido común a la hora de abordar el tema de la sostenibilidad. Creemos que la sostenibilidad es un ejercicio de equilibrio entre «impacto cero» y una funcionalidad adicional. En otras palabras, significa trabajar para reducir los efectos sin perder de vista la funcionalidad. (Figura 1)

Enfoque basado en hechos. Creemos que no se puede gestionar lo que no mides. Abordar la sostenibilidad y la protección medioambiental empieza con la cuantificación de los efectos. A través de la metodología LCA (Life Cycle Assessment, Análisis de ciclo de vida), medimos tres indicadores medioambientales clave: huella hídrica, calentamiento global y demanda de energía primaria.

Parte íntegra de la planificación empresarial y del ciclo de revisión. Establecemos nuestras prioridades según los estudios LCA y según objetivos realistas pero ambiciosos. Todas nuestras iniciativas de sostenibilidad se han integrado en nuestros plan empresarial y ciclo de revisión renovables.

LOS IMPULSORES DE LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS DE ARPA

El primer impulsor de la sostenibilidad: Durabilidad. La durabilidad representa el punto de partida de nuestra estrategia de sostenibilidad. Cuanto más dura el producto, más largo es el periodo de tiempo para difundir el impacto medioambiental asociado con la producción de materias primas y con el proceso de fabricación. Al implicar menos renovaciones, los productos duraderos suponen menos uso de recursos, menos emisiones de contaminantes y una cantidad más pequeña de residuos que los productos con una vida útil corta.

La excepcional calidad de nuestros productos es el resultado de esta visión, ya que, por definición, son materiales muy duraderos y resistentes.

Reforzar la durabilidad: Enfoque íntegro. Nuestro objetivo es desarrollar la durabilidad haciendo que la fabricación de nuestros productos sea cada vez más sostenible mediante la reducción de los efectos generados por la parte íntegra del ciclo de vida de nuestros materiales, desde la extracción de materias primas a la puerta de nuestra planta.

QUÉ HEMOS HECHO YA

Nuestros aprendizajes y progresos. En los últimos años nos esforzamos mucho por adoptar un enfoque sostenible midiendo y mejorando nuestros efectos medioambientales. Desde 2010, nuestro consumo de energía y de agua se ha reducido en un 20 y un 48 % respectivamente, y el porcentaje de residuos vertidos ha bajado del 58 al 15 %.

El análisis de contribución de nuestro proceso de fabricación. Cada paso de fabricación de la producción de laminados contribuye a una medida distinta del impacto medioambiental total de nuestros laminados. La siguiente imagen, basada en los resultados de nuestro último estudio LCA, muestra la contribución de las principales fases de fabricación (como un porcentaje sobre el impacto total de la producción de materiales). Dicha contribución se dividió a su vez (gráficos de anillos) en la parte atribuible al proceso de producción en sí (la energía y el agua consumidos, los residuos producidos y las emisiones generadas in situ) y en la parte debida a los materiales usados.

QUÉ ES LO PRÓXIMO: MAPA DE LA SOSTENIBILIDAD PARA 2022

Objetivos íntegros. Planeamos implementar una serie de actividades y de proyectos que probablemente reducirán nuestro impacto medioambiental (en comparación con los resultados de 2016) como sigue:

  • Calentamiento global: -11 %
  • Demanda de energía primaria: - 10 %
  • Huella hídrica: -8 %

Dichas actividades varían desde hacer que nuestro proceso de fabricación sea cada vez más eficiente, a usar y desarrollar, cuando sea posible, químicos biológicos, o a elegir las materias primas con menor intensidad energética.

Más allá de los objetivos. Nuestro objetivo es educar a nuestras partes implicadas en sostenibilidad y animarlas a adoptar un enfoque coherente hacia la sostenibilidad. En los próximos 5 años, contactaremos con los proveedores que más contribuyan a nuestro impacto, para explicarles nuestras ambiciones y nuestros objetivos, y para encontrar con ellos oportunidades que nos ayuden a cumplir nuestras metas.  Además, se darán formaciones y actualizaciones regulares internamente para informar a nuestro personal de las iniciativas que llevamos a cabo para reducir nuestro impacto y para mejorar nuestros esfuerzos hacia la protección del medioambiente.

Al mismo tiempo, haremos continuos esfuerzos para aumentar la precisión de nuestros datos LCA, recopilando aportes para nuestro modelo LCA directamente de nuestros proveedores en vez de extrayendo datos promedio de bases de datos y mejorando la precisión de los datos recopilados en nuestra planta.