Mesa Squid by S-Cab
Gracias a su estructura en forma de espina de sepia, las patas ”huecas“ de la mesa Squid, diseñada por Andrea Radice y Folco Orlandini, son un soporte sólido y esbelto para distintoss tableros fabricados con las superficies Arpa.
La mesa Squid, ideal para todo tipo de espacios, ya sean viviendas, oficinas o proyectos a gran escala, consta de cuatro patas huecas de aluminio dispuestas en forma de espina de sepia, de ahí el nombre Squid (calamar). Este soporte es el original esqueleto de una gama de mesas cuyos tableros finos y amplio están fabricados con superficies Arpa de alta calidad. El nuevo modelo Squid extensible se presentó durante el Salone del Mobile de 2022.
“Puesto que el requisito era que las patas fueran de aluminio, teníamos que discurrir una forma de ahorrar material y de evitar que el producto final fuese excesivamente pesado. Así, en colaboración con S-CAB, se nos ocurrió la idea de emplear una tecnología utilizada habitualmente en los radiadores, con la que creamos las patas en forma de espina de sepia”, explica Orlandini. De hecho, debido a su oquedad, los “tentáculos” de Squid aportan a la mesa una estructura robusta a la vez que manejable, que permite soportar superficies grandes. Con una delgadez siempre refinada y una variedad de formas geométricas y texturas, los tableros de las mesas son idóneos para numerosas aplicaciones.
El modelo Squid rectangular, con su más reciente opción extensible, es ideal para oficinas y espacios de co-working. Está disponible en la versión con decorativo Arpa 3397 Cimant Gray y acabado Urban, además de en la opción mate de tacto suave FENIX NTM® en Nero Ingo, que tiene conductos integrados para cableado. El modelo más sinuoso se ensancha en la parte central y aporta un elemento creativo a los ambientes domésticos y de restauración. Dicho carácter se ve realzado por la textura artística de la piedra con 3482 Samas en acabado Urban y 3408 Munè Black en acabado Losa. En particular, la mesa Squid con superficie Samas realizado con tecnología VIS, la cual aumenta su resistencia gracias a la presencia de componentes minerales.
“Cuando se nos confía un proyecto, queremos sentirnos como sus padres, ‘criándolo’ desde las primeras ideas del diseño hasta la producción y evoluciones futuras. Esto no siempre es posible, pero con S-CAB fue exactamente así. Desde el pedido inicial de una gran mesa laminar, comenzamos un proceso compartido de comunicación e intercambio de ideas que llevó a el nacimiento de ‘Squid’”, apunta Radice. Inicialmente, S-CAB había encargado a los dos diseñadores que reinterpretasen una pieza de archivo. Sin embargo, debido a sus características, no habría sido posible combinar adecuadamente solidez y delgadez. Es ahí precisamente donde reside la fuerza de Squid: una estructura práctica y vigorosa que sirve de soporte a una superficie elegante, fina pero altamente resistente.
Paternidad, ironía y mejora son los motores de las investigaciones de Radice y Orlandini. Con la originalidad de su estructura, la elegancia de las superficies, la ironía de las patas en forma de espina de sepia y las propiedades funcionales de los distintos modelos, Squid expresa profundamente su filosofía. “Con S-CAB no hemos creado una mesa sino, más bien, un sistema de mesa que deja abierto un sinfín de posibilidades para nuevos desarrollos”, comentan los dos diseñadores.